La unidad de innovación de Stolt Sea Farm impulsará la sostenibilidad en el procesamiento de

Stolt Sea Farm (SSF) ha abierto una 'Sala de Valorización' piloto en sus instalaciones de Lira, España, como parte de su participación en el proyecto europeo LIFE REFISH, que tiene como objetivo reducir los residuos y optimizar el uso de subproductos y co- productos procedentes de la actividad acuícola.

El programa es una colaboración entre el sector pesquero gallego con empresas de acuicultura (Jealsa, Grupo Nueva Pescanova, Oprormar, Valora Marine Ingredients y SSF) y el Instituto de Investigaciones Marinas (IIM), dependiente del Centro Nacional de Investigaciones (CSIC). Este proyecto se enmarca dentro del plan de Sostenibilidad de Stolt Sea Farm y de su apuesta por la Economía Circular.

La nueva unidad, en Lira explorará formas de mejorar aún más la rentabilidad, la sostenibilidad y los estándares de seguridad alimentaria de los procesos que utiliza SSF para preparar filetes, porciones de rodaballo y lenguado.

Los subproductos, como cabezas, pieles, recortes de pescado, huesos y vísceras, se conservarán y se investigarán en términos de su posible valor de reutilización, por ejemplo, como fuente de proteínas, péptidos, colágeno, gelatina, calcio, enzimas y aromatizantes.

SSF celebró una ceremonia de inauguración para reconocer el trabajo de los diferentes departamentos en la creación de este nuevo espacio. El evento también fue una oportunidad para resaltar el compromiso de SSF de participar en la investigación y la innovación para mejorar la sostenibilidad de sus operaciones y de la industria de la acuicultura en su conjunto.

ES